vendedores barceloneses sobrevaloran sus pisos

Vendedores barceloneses sobrevaloran sus pisos

Los vendedores barceloneses sobrevaloran sus pisos un 18% respecto al valor de mercado de los inmuebles similares de su zona. El mercado de la vivienda en Barcelona está viviendo una situación peculiar debido a que las personas que ponen a la venta su piso o casa incrementando su valor.

Esa sobrevaloración del 18% es un porcentaje que difícilmente se rebaja en la negociación final, donde el descuento al comprador no suele superar un 5% del precio del inmueble (muy lejos del descuento del 14,2% que aceptaban los propietarios en 2012 para vender sus pisos).

Vendedores barceloneses sobrevaloran sus pisos según Tecnocasa y UPF

Un estudio que se realiza cada semestre por la inmobiliaria Tecnocasa y la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona (XXVII Informe del Mercado de la Vivienda), detecta que los inmuebles están por encima del precio de salida al mercado recomendado por profesionales de la zona.

El informe analiza 521 compraventas intermediadas por las 80 oficinas Tecnocasa de la ciudad de Barcelona durante el primer semestre de 2018.

Esto sucede en vista de que los propietarios de viviendas tienden a incorporar al precio actual las futuras subidas que ellos creen que se producirán, teniendo en cuenta el aumento del precio del mercado en la ciudad registrado en los últimos meses.

Este desajuste en el precio viene dado en la mayor parte de los casos por la falta de información y por la relación sentimental con dicho inmueble.

Los vendedores barceloneses sobrevaloran sus pisos y frenan la compra

vendedores barceloneses frenan la venta de pisos a los compradores

La sobrevaloración de los precios supone un freno enorme para los compradores potenciales, ya que, en ciudades como Barcelona, donde el precio de un piso supera fácilmente los 200.000 euros, estaríamos hablando de 40.000 euros de más.

Lo importante en este momento, es que los compradores deben analizar bien el mercado antes de comprar cualquier inmueble.

Sin embargo, la sobrevaloración de los pisos puede acabar siendo contraproducente para el propietario de este.

Los expertos y profesionales afirman que lanzar un producto inmobiliario con un precio fuera de los estándares que maneja el sector en ese momento acaba siendo una pérdida de tiempo, debido a que la venta se retrasa y el dueño acabara quemado de la espera, con la consecuente bajada de coste.

Aumento del precio por metro cuadrado en España

Tanto en Barcelona, como a nivel nacional, el precio por metro cuadrado ha sufrido una recentralización, aunque sigue en subida.

El precio de venta de la vivienda en Barcelona sigue creciendo poco a poco, pero en este semestre ya no es la ciudad de España donde crece más.

Por primera vez, otras ciudades españolas, como Madrid o Valencia han registrado un incremento más elevado.

La sobrevaloración más alta se da en Málaga y Zaragoza, donde los propietarios piden de media un sobreprecio de un 24%, seguidas por Valencia (22%), Sevilla y Cornellà de Llobregat (29%), Barcelona (19%), Madrid, Mataró y Badalona, y por último, Premià de Mar (12%), entre las ciudades donde opera el grupo Tecnocasa.

Resulta curiosa la influencia de ciertas capitales sobre su área metropolitana, como es en el caso de Barcelona, que ha llegado a impulsar los precios de otros municipios próximos: como Cornellà, Badalona o Mataró.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *