jóvenes y la digitalización sector inmobiliario

Los jóvenes, pilar fundamental del impulso digital en el sector inmobiliario

Housfy, Kasaz o Inviertis son algunas de las nuevas startups de jóvenes emprendedores, creadas con el objetivo de fomentar un mercado inmobiliario más ágil, productivo y ecológico

La digitalización lleva años avanzando en los distintos sectores económicos y el inmobiliario no se ha quedado atrás.

Los responsables de esta evolución son principalmente los jóvenes que han crecido en la era digital.

Los jóvenes y la regeneración digital del sector inmobiliario

Los jóvenes han sido los grandes impulsores de esta regeneración digital y han creado numerosas startups que integran los procesos inmobiliarios y los simplifican.

La vocación principal que tienen estas nuevas empresas, que fijan sus objetivos tanto en las compañías del sector como en los usuarios de este mercado, es agilizar los procesos de compraventa o alquiler de inmuebles y generar así un sector inmobiliario más dinámico, eficiente y ecológico.

Para ello, ya hay una larga lista de empresas que se dedican a facilitar y agilizar las transacciones de vivienda a través de internet. Y la lista no para de crecer.

Las startups enfocadas al sector inmobiliario, también llamadas “Proptech”, el acrónimo de property y tecnology, son empresas de reciente creación y de base tecnológica que ponen su innovación al servicio del sector inmobiliario.

La mayor parte de ellas están impulsadas por jóvenes que se han convertido en los últimos años en un actor muy importante dentro del sector.

Proptechs de jóvenes consolidadas en el sector inmobiliario

Housefy

Puede que os suenen algunas proptechs ya consolidadas como Housfy, lanzada en 2017, pero otras son mucho más recientes.

Y es que actualmente la lista de startups proptech en España asciende a 327 y dan empleo a un total de 8.700 trabajadores.

Hoy en día, el sector, además, no parece estar en recesión, más bien al contrario: muestra una gran consolidación y madurez con un crecimiento del 37% en cuanto a creación de empresas durante el último año.

Kasaz e Inviertis

Kasaz o Inviertis son dos de las proptechs punteras en el mercado inmobiliario.

Por su parte, Kasaz, a diferencia de otros portales, “nació para dotar al sector inmobiliario de una mayor transparencia poniendo al usuario en el centro de la experiencia de búsqueda y proporcionándole información contrastada y verificada”, señalan en su web.

Inviertis, en cambio, es un portal inmobiliario centrado en inversiones, para que el cliente pueda ver rápidamente su rentabilidad.

La digitalización inmobiliaria

jóvenes proptech y startups en España

Una de las características más relevantes que presentan algunas de estas startups para cubrir las carencias del mercado inmobiliario y automatizar procesos es por ejemplo la posibilidad de visitar viviendas a través de herramientas de realidad virtual, sin la necesidad de desplazarse a la vivienda físicamente.

De ese modo, el cliente puede visitar todas las propiedades en las cuales esté interesado a través de una sencilla aplicación en su teléfono móvil.

Sin embargo, aparte de las nuevas plataformas digitales dedicadas a la compraventa de pisos, se están desarrollando también aplicaciones únicamente dedicadas a los alquileres.

Joinhome

Ejemplo de ello es Joinhome, una especie de red social en la que propietarios particulares e inquilinos se conectan para concretar operaciones de alquiler de vivienda y habitaciones.

El objetivo de esta plataforma es “optimizar el sector del alquiler, dando valor y aunando el perfil de los dos intervinientes: inquilinos y propietarios particulares, sin la intervención de otros intermediarios”, explican en su página web.

Como comentábamos anteriormente, las generaciones más jóvenes son las grandes protagonistas de esta regeneración y digitalización del sector y, sin embargo, están quedando invisibilizados.

Es por ese motivo que en 2019 se creó Building Youngs, una asociación impulsada con el objetivo de dar visibilidad a las nuevas generaciones que se están haciendo valer en el sector inmobiliario.

Los jóvenes y la transformación digital inmobiliaria

Es probable que el sector inmobiliario, de no ser por las nuevas generaciones, hubiera quedado atrás.

Sin embargo, ellos con su innovación y conocimiento de las nuevas tecnologías lo han impulsado hacia una transformación digital que no para de crecer.

El futuro del sector es esperanzador, y las oportunidades que se le presentan cada vez son mayores.

Podemos estar seguros que en los próximos años las propuestas de proptech serán más valientes y abundantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *